Usos terapéuticos

Usos terapéuticos del CANNABIS

Por sus destacados principios activos, el cannabis y sus derivados se usan para tratar —propiedades curativas— y aliviar los síntomas agudos y crónicos —uso paliativo— en una gran diversidad de patologías, entre otras (revisiónrevisión):

Se estima que solo en Argentina cerda de 700 mil personas utilizan el CANNABIS medicinal

  • Dolor crónico.
  • Fibromialgia (enfermedad caracterizada por dolores musculares generalizados y rigidez crónica en músculos, tendones y tejidos blandos).
  • Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como artritis.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales (EII; enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
  • Enfermedades inflamatorias cutáneas (dermatitis, psoriasis y acné).
  • Ansiedad, estrés y depresión.
  • VIH.
  • Cáncer.
  • Trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos (Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, esquizofrenia, autismo, etc.).
  • Cefalea (dolor de cabeza) y migraña.
  • Glaucoma (enfermedad de la retina).
  • Insomnio.
  • Síndrome metabólico (obesidad y diabetes).
  • Desórdenes cardiovasculares.

Agenda Cannabis

Open chat
Hola, ¿cómo puedo ayudarte?